Blog

PHANTOM VEO4K-PL

ALTA VELOCIDAD 4K EN CUERPO COMPACTO

El fabricante Vision Research ha anunciado una nueva cámara de alta velocidad en resolución 4K, la Phantom Veo4K-PL específicamente diseñada para aplicaciones cinematográficas, en un cuerpo compacto.

Las cámaras Phantom siguen siendo sinónimo de calidad para grabaciones de alta velocidad. Su fabricante Vision Research empezó a hacer este tipo de equipos para aplicaciones militares y análisis de choques de coches, y más tarde desarrolló modelos específicos para la industria del cine y televisión. En el año 2014, Vision Research presentó el modelo Phantom Flex 4K con capacidad para grabar a 1000 cuadros por segundo en resolución 4K DCI, pero su peso de unos 5kgs sin accesorios hace que no fuera operativo su uso en aplicaciones donde el tamaño es un factor importante.

El año pasado Vision Research lanzó su línea VEO que seguía la tendencia de fabricantes como ARRI o RED de sacar modelos compactos que pudieran ser utilizados en estabilizadores o en otros usos manejables. Pero es ahora con la cámara Phantom Veo4K-PL que lanza un modelo en esta línea en 4K y pensado para aplicaciones cinematográficas, que pretende aunar muchas de las características de las Phantom Flex 4K pero en el cuerpo compacto de la línea VEO.

A una resolución de 4096 x 2304, la Veo4K-PL es capaz de capturar hasta 938 cuadros por segundo (fps), mientras que si se baja la resolución vertical hasta 4096 x 2160 incrementa la velocidad hasta 1000fps. Existen dos versiones de la Veo4K-PL, con 36GB y 72GB de RAM interno, en este último caso se pueden grabar hasta en 5.6 segundos en 1000 fps en 4K.

Entre las características de la cámara Phantom Veo4K-PL incluye que el sensor puede trabajar en Global Shutter (estándar) y conmutar a Rolling Shutter para incrementar el rango dinámico y eliminar la necesidad de referencias en negro. También incluye otras características comunes a la serie VEO como la grabación en tarjetas CFast, controles internos de cámara, la entrada para una segunda batería a fin de aportar una mayor portabilidad o las conexiones por HDMI y 3G-SDI.

¿Cuál es entonces la diferencia fundamental con la cámara Flex 4K, además de su tamaño? La diferencia más importante es que la Flex 4K puede grabar en soporte CineMag IV, que permite trabajar con una velocidad de 1GB por segundo, mientras que como hemos dicho el soporte de grabación de la Veo4K-PL es tarjeta CFast que puede trabajar con archivos Cine Raw a una velocidad aproximada de 90MB/s. Esta es una diferencia importante a la hora de considerar el flujo de trabajo, sin embargo se puede mejorar considerablemente este flujo de trabajo con la opción de Ethernet 10Gb que tiene la Veo4K-PL, y que permite ahorrar el tiempo de traspaso entre la RAM y la CFast ya que la opción 10Gb Ethernet permite descargar archivos a velocidades de hasta 400-500 MB/s a un ordenador optimizado. Otra diferencia a tener en cuenta es que la Flex 4K soporta salida de vídeo dual en 4K mientras que la Veo4K-PL tiene únicamente una salida en HD hasta 1080 p60.

Sin embargo el punto principal de la Phantom Veo4K-PL es sin lugar a dudas su tamaño compacto que le permite tener el potencial de utilizarla en condiciones muy variadas de grabación en espacios reducidos, en estabilizadores, grúas y en otras condiciones donde es difícil hacerlo con otros tamaños de cámara. Falta confirmar el precio de salida al mercado, pero parece que estará en el entorno de los 60.000$ (unos 50.165€) y con previsión de salida al mercado en 4-6 semanas.